[TABD] Curso a Distancia en acceso a Recurso Geneticos, Bolivia 9 Julio de 2007
Martin Calderon
amcalderonc at yahoo.com
Wed Jun 20 20:16:26 BST 2007
A quien le interese
Régimen Andino de Acceso a Recursos Genéticos (Decisión 391 CAN) 2da Versión
9 de julio al 12 de agosto de 2007. A distancia
Los recursos genéticos como recurso estratégico de la biodiversidad han ido adquiriendo importancia y son actualmente un tema en el cual existen pocas posibilidades de capacitación. Este curso busca familiarizar a los participantes con el contenido de los instrumentos legales aplicables al acceso a los recursos genéticos en el área andina (Convenio sobre Diversidad Biológica y Decisión 391 CAN). Más información
Información: Beatriz Herrera Preinscripció n abierta
Curso 4: Régimen Andino de Acceso a Recursos Genéticos (Decisión 391 CAN) 2da Versión 2007-06-19
Régimen Andino de Acceso a Recursos Genéticos (Decisión 391 CAN)
2da Versión
9 de julio al 12 de agosto de 2007
A distancia
Introducción
Paulatinamente los recursos genéticos, como recurso estratégico de la biodiversidad, han adquirido mayor importancia dentro del tema Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Pese a ello, en la actualidad existen pocas posibilidades de capacitación al respecto.
La Convención Internacional sobre Diversidad Biológica, establece que los recursos genéticos son patrimonio del país en que se encuentren. Los participantes del curso podrán conocer los principales instrumentos legales aplicables al acceso a los recursos genéticos en el área andina .
Objetivo:
Familiarizar a los participantes con el contenido de los instrumentos legales aplicables al acceso a los recursos genéticos en el área andina (Convenio sobre Diversidad Biológica y Decisión 391 CAN).
Lograr que los participantes se conviertan en actores de su formación dentro del proceso de aprendizaje
Hacer posible la compatibilidad del curso con el desarrollo de las actividades propias de cada uno de los participantes.
Familiarizar a los estudiantes con el manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC's).
Contenido
1. Biodiversidad y Recursos Genéticos
1.1 Biodiversidad y Recursos Genéticos
1.2 Niveles de Diversidad Biológica
2. Definición de Recursos Genéticos
2.1 Los materiales y productos derivados
2.2 Diferencias entre Recurso Biológico y Recursos Genéticos
2.3 El Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos de la FAO
2.4 Potencialidades de los Recursos Genéticos
3. Acceso a Recursos Genético
3.1 El Acceso en el Convenio de Diversidad Biológica
3.2 El Acceso en la Decisión 391 CAN: Régimen Común de Acceso a los Recursos Genéticos
4. Ejemplo de Contrato de Acceso a Recursos Genético
Pre requisitos antes de iniciar el curso: Lecturas Obligatorias
Es indispensable que todos los participantes tengan a su disposición para lectura obligatoria y consultas frecuentes los siguientes instrumentos legales, los cuales pueden descargarse de las páginas web que se enlistan a continuación:
Texto de la Convención de la Diversidad Biológica
Disponible en: http://www.biodiv. org/doc/legal/ cbd-un-es. pdf
Texto de la Decisión 391 CAN: Régimen Común de Acceso a los Recursos Genéticos
Disponible en: http://www.comunida dandina.org/ normativa/ dec/D391. htm
Texto de la Resolución de la Junta del Acuerdo de Cartagena No. 414: Adopción del
Modelo Referencial de Contrato de Acceso a Recursos Genéticos
Disponible en: http://www.comunida dandina.org/ normativa/ res/RJUN9. HTM
Texto de la Resolución de la Junta del Acuerdo de Cartagena No. 415: Adopción del
Modelo Referencial de Contrato de Acceso a Recursos Genéticos
Disponible en: http://www.comunida dandina.org/ normativa/ res/R415. HTM
Texto del Tratado de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
Disponible en: ftp://ftp.fao. org/ag/cgrfa/ it/ITPGRs. pdf.
Plantel
Docente: Magister Mónica Ribadeneira Sarmiento quien tiene una amplia experiencia en la gestión de espacios naturales protegidos y manejo de recursos genéticos.
Coordinación: Janira Urrelo
Soporte Técnico: Manuel Rebollo
Soporte Administrativo: Beatriz Herrera
Modalidad
El curso será dictado a distancia, los alumnos tendrán acceso a la plataforma virtual del CEBEM. El desarrollo de materia se realiza por medio de instrucciones sobre lecturas y textos introductorios enviadas por el profesor en días previamente definidos y están siempre visibles en el sistema, así como también los mensajes enviados por los alumnos. Es muy importante poder aprovechar en este curso la riqueza de experiencias, conocimientos e interpretaciones que los propios participantes ofrecen y por eso se estimula explícitamente que los estudiantes lean los comentarios de los colegas y hagan sus aportes en un intercambio horizontal.
Certificación
Los participantes que habrán realizado con éxito positivo las actividades propuestas en el curso recibirán un certificado de aprobación otorgado por el Centro Boliviano de estudios Multidisciplinarios "CEBEM" con el auspicio del Centro de Estudios Superiores Universidad Mayor de San Simón "CESU-UMSS".
Duración y Costo
El curso tendrá una duración de 6 semanas, en la cual se estudiarán 3 unidades de enseñanza.
Costo: El costo de la matrícula es de US$ 120
Su contribución le da derecho a:
Todo el material didáctico (obligatorio y adicional) ofrecido en forma electrónica (para download) a través del campus virtual.
Tutoría permanente con profesores de alto nivel académico durante la duración del curso.
Apoyo técnico administrativo en el uso del software específico y el funcionamiento del curso.
Certificado de aprobación.
Requisitos de Participación
Conocimientos plenos de Castellano
Contar con una formación universitaria en los campos de forestería, agronomía, biología, ecología, sociología, antropología, desarrollo rural, economía, u otra afín.
Llenar la Ficha de Pre-Inscripció n
Haber cancelado la cuota inicial
Conocimientos básicos de informática (usuario básico) e Internet (download)
Computadora (Procesador 486 o superior - Windows 3.1 o superior)
Buena conexión a Internet.
Adobe Acrobat Reader (para leer archivos PDF)
FORMA DE PAGO
Para estudiantes bolivianos el pago lo podrá realizar de la siguiente manera:
TITULAR DE LA CUENTA: CEBEM
NOMBRE DEL BANCO: BANCO MERCANTIL
NUMERO DE LA CUENTA CORRIENTE: 04010054159
Teléfono FAX (591-2) 2 432910.
CIUDAD: LA PAZ
PAIS: BOLIVIA
Para estudiantes extranjeros el pago lo podrá realizar de la siguiente manera:
La transferencia la deberán hacer a través de WESTERN UNION ya que es una forma RÁPIDA, DIRECTA Y ECONOMICA a nombre de Cinda Beatriz Herrera Rodriguez, ciudad de La Paz - Bolivia.
Todos los gastos emergentes por el envío del dinero corren por cuenta del postulante.
Para concluir con el proceso de pago deberá enviarnos via FAX o mediante correo electrónico una copia del depósito o transferencia bancaria, este proceso nos permitirá registrar su pago y autorizar el ingreso al campo virtual, al mismo tiempo deberá añadir su nombre completo su correo electrónico y el curso al cual esta postulando
Fax 591-2 2432910
e-mail: beatriz at cebem. org
CONTACTENOS
CEBEM - Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios
Calle Pinilla No 291 esq. Av. 6 de Agosto -
Tels. (591-2) 2432910 - 2432911 - 2434
984 Fax (591-2) 2432910
Casilla Postal 9205
cebem at cebem. org
La Paz Bolivia
CESU-UMSS - Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón
Calama 0235.
Telf: 4252951.
Casilla 5389.
cesu at umss.edu. bo
Cochabamba - Bolivia
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://www.mailinglists.ucl.ac.uk/pipermail/tabd/attachments/20070620/31fe834d/attachment.htm>
More information about the TABD
mailing list