<div>Amigos de TABDP:</div>
<div>siguiendo el interés y cuestiones que siempre recibo sobre la Zoocria o Biotrade de mariposas, de Colômbia me llega un interesante trabajo con unas cuantas respuestas.</div>
<div>"Estudio de Mercado de mariposas en California EEUU"</div>
<div><a href="http://www1.minambiente.gov.co/viceministerios/ambiente/mercados_verdes/INFO%20SECTORIAL/Estudio%20de%20Mariposas%20en%20EEUU.pdf" target="_blank">http://www1.minambiente.gov.co/viceministerios/ambiente/mercados_verdes/INFO%20SECTORIAL/Estudio%20de%20Mariposas%20en%20EEUU.pdf</a></div>

<div>NOTA: recuerdo a todos que el "Sunshine State" fue el mas abalado por la crisis en EEUU y está praticamente en bancarrota! - No sé si ahora las mariposas son una prioridad...</div>
<div> </div>
<div>Desde Perú</div>
<div>Noticias (tristes) via un amigo Peruano (Jorge Ponce: <a href="http://www.butterfly-source.com/" target="_blank">http://www.butterfly-source.com</a>).</div>
<div>Parece que hay una competición entre Colombia y Perú para ver quienes detienen el mayor numero de mariposas (diurnas?)... bueno creo que será muy difícil la respuesta en cuanto no se haga un muestreo completo de los dos países... sin hablar que hay otros serios candidatos... pero la noticia es que INRENA no existe más, cediendo al Ministerio de Agricultura el licenciamiento del comercio de productos de fauna y flora y este decidió aumentar los impuestos sobre los mismos, que ahora pagan bien más que otros productos manufacturados en Perú. Ejemplo:</div>

<div>una <em>Phoebis philea</em> era EXPORTADA de Perú por el precio de US$0.20-0.25, ahora tiene un impuesto de US0.30 (SI, MAS DEL 100%!), por lo cual saldrá del país por algo más del US0.50. Si se trata de una Agrias, el impuesto es más de US$1,00 /ejemplar. Además, cada paquete debe ser inspeccionado por un biólogo que tomara algo como US$30 por paquete, no importando si el mismo contiene 3 mariposas ó 30.000 mariposas. Productos de madera como muebles, etc exportados de Perú pagan impuesto bien menores, y solo los primeros 100-200 Kg son tazados, el restante sale libre. La pregunta: que tendrían en mente las iluminadas cabezas? - proteger a las mariposas? o la Naturaleza? - Así es difícil, porque vuelven  inviable - tornan insostenible una actividad sustentable - que exige los bosques de pie; onerar con mas impuestos la capa mas baja de la sociedad en términos de renta??? - No se quienes tendrán mas mariposas, pero seguramente Perú perderá clientes para Colombia, ya que los impuestos son diferentes. Escribo esto con la idea de que los ciudadanos DEBEN de tentar intervenir y hacer algo pare evitar semejantes barbaridades. Yo sinceramente dudo que el motivo mayor de este tipo de reglas sea realmente la protección de la Naturaleza, se trata simplemente de usar un tema popular para aumentar la recaudación de un Estado, habitualmente ineficaz (hablo aquí en términos generales) en raya de ayuda efectiva y real a sus ciudadanos mas empobrecidos... esas personas deberían de estudiar seriamente la ultima Encíclica de Benedicto XVI, especialmente lo que se refiere en dicho documento sobre el Principio de Subsidariedad (del Estado para con los agrupamentos menores de la Sociedad)</div>

<div> </div>
<div>En Brasil</div>
<div>Supe que todos los proyectos de cría con permiso tramitando están suspensos hasta nueva orden: las autoridades quieren hacer un listado de especies "permitidas para cría" - obviamente se está pensando en vertebrados, pero saldrá algo general, aplicado a los invertebrados... la pregunta es: que criterio sera usado? - Que ley constitucional será invocada? - En este país, la fauna y flora han sido confiscados: es pertenecía de la Federación (monopolio), además ya existen leyes para especies en peligro o amenazadas.. entonces uno se pregunta: que estarán dichas inteligencias aprontando para definir los criterios indicando que especies serán liberadas y cuales no?.... es de tener calofríos, especialmente si uno piensa en la cantidad de invertebrados que existe acá - todavía no computados, al igual que Perú y Colombia - que conocimiento de ellos será usado para establecer dichos criterios? - Seguramente, ninguno, ya que pura y simplemente no existen para el 80%!</div>

<div> </div>
<div>Eso es...</div>
<div>Saludos</div>
<div>Jorge Bizarro</div>